Georgina Ballesteros
El integrante del Comité de Administración en el Congreso del Estado, J. Carmen Corona Pérez confió en que el 30 de marzo del presente año se concluyan los trabajos de remodelación de dicho poder.
Y es que los trabajos de remodelación consisten en tres etapas, la primera la remodelación total del salón de plenos la cual terminó antes del inicio del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo.
En este momento continúan los trabajos en la segunda planta del edificio que alberga el Congreso local, “estas serán dos áreas para diputados las cuales serán funcionales a partir del próximo mes y nos trasladaremos a la parte superior para que inicie la remodelación de la parte baja y al mismo tiempo integren los accesos laterales y el acceso principal quede albergada un área de turismo”
Corona Pérez, refirió que la remodelación va conforme a los tiempos que se establecieron para concluir la obra, de ahí que el 30 de marzo debe concluir los trabajos en el Poder Legislativo.
Asimismo, confió que el recurso que se destinó para la remodelación sea suficiente para concluir los trabajos “esperamos que los presupuestos se ajusten que es lo que se tiene que priorizar al modelo y al presupuesto inicial”.
Respecto de la afectación de la remodelación en los trabajos de cada una de las comisiones dijo “es probable que afecte en cuánto a la incomodidad, los ruidos, el polvo el hecho de transitar en un área que está en construcción significa un tema de precauciones, pero también un tema de que no puede fluir el nivel de gente y de visitas como cuándo no hay un periodo de remodelación”.
De ahí que señalo que cada una de las comisiones y las áreas (comunicación, administración), se han ajustado para operar, mientras que personal de las comisiones han trabajo fuera del Congreso y al interior de algunas áreas.
“Yo creo que, quienes han resentido esta transición son los (medios) y la ciudadanía en general que es la que viene a realizar algún trámite o petición a algunos diputados, esperemos que esto ya concluya, a veces nos preguntamos qué es mejor hacer o dejar de hacer y yo creo que después de no sé si más de 20 años de historia que tiene el Congreso y sin ninguna remodelación en alguna área, lo que es cierto es que tenía que modernizarse, en la lógica de que no se puede construir algo nuevo la modernización tiene que ver también con la modernidad (las molestias son temporales pero los beneficios son para siempre)” concluyó.
Es de recordar que los trabajos de remodelación iniciaron en la segunda quincena del mes de diciembre de 2017 y se tiene previsto que concluya en el próximo mes de marzo de este año.
Relacionado

Diputados deberán analizar una sanción por incumplimiento de la remodelación del Congreso
Raúl Ramos El Comité de Administración del Congreso del Estado deberán analizar la imposición de una sanción a la empresa poblana “Urbaniacks”. Luego de que no cumplió con los plazos de entrega de la obra de remodelación y modernización del edificio del Poder Legislativo local. Así lo informó el presidente…
En "Tlaxcala"

Trascienden incongruencias en proyecto de remodelación del Congreso
Maribel Hernández El proyecto de remodelación del Congreso denominado "Transformación inteligente del Congreso del Estado de Tlaxcala", ha presentado diversas inconsistencias, en los contratos con la empresa a la cuál presuntamente ya le fue pagado alrededor de nueve millones de pesos. De acuerdo con información extraoficial, el Poder Legislativo, adjudicó…
En "Destacado"

Espera presidenta de la CEDH que trabajos de remodelación culminen este año
M. Hernández Respecto a los trabajos de remodelación y ampliación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jackeline Ordóñez Brasdefer, comentó que llevan un 40%.Precisó que estos trabajos cuentan con un presupuesto de dos millones de pesos, pero no descarta que se necesite un poco más de recurso en…
En "Tlaxcala"