Un grupo de arqueólogos encontraron una antigua tumba egipcia, que data del periodo Ptolemaico, hace más de dos mil años, en cuyo interior bien conservado descubrieron momias de personas y animales, entre ellos docenas de ratones.
El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto dio a conocer el hallazgo que tuvo lugar cerca de la ciudad de Sohag, en una zona desértica en la ribera occidental del río Nilo, a unos 390 kilómetros al sur de El Cairo, y aseguró que la tumba se encuentra en buen estado de conservación.
La tumba fue construida para un hombre llamado Tutu y su esposa, y es una de las siete descubiertas en el área en octubre pasado, después de que las autoridades encontraron a contrabandistas excavando en el lugar en busca de artefactos antiguos.
De acuerdo con el informe del consejo de Antigüedades, se trata de una cámara funeraria “hermosa y colorida”, sus paredes pintadas representan procesiones funerarias e imágenes del propietario que trabajaba en los campos, así como su genealogía familiar escrita en jeroglíficos.
“La tumba está formada por un vestíbulo central y una sala de enterramiento con dos ataúdes de piedra, cuyas paredes muestran imágenes del propietario, Tutu, dando y recibiendo regalos ante diferentes dioses y diosas”, precisó Mostafá Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.
En la sala de enterramiento, los arqueólogos encontraron dos ataúdes, en uno de ellos una momia de mujer de entre 35 y 50 años, mientras que en el otro un niño de entre 12 y 14 años, ambos también en buen estado de conversación.
Más de 50 ratones momificados, gatos y aves se encontraron rodeando los dos cuerpos humanos. Todas las momias y otras piezas halladas en esta cámara funeraria serán exhibidas al público, indicó Waziri, citado por el portal Egipt Today.
El gobierno egipcio espera que los hallazgos atraigan a visitantes a la ciudad de Sohag, ya que desde el levantamiento popular de 2011, la inestabilidad política y la inseguridad en el país han afectado a la industria del turismo.
Relacionado

Hallan en Egipto la tumba de un orfebre del Dios Amón
Una misión arqueológica egipcia anunció este fin de semana el descubrimiento de la tumba de un orfebre del dios Amón del siglo XV a. C, que vivió durante la 18 dinastía faraónica, e identificado como Amenemhat. En una rueda de prensa celebrada ante el enterramiento en la necrópolis de Draa Abul…
En "Cultura"

Revelan nuevos secretos de la tumba de Imephor
Redacción Una excavación arqueológica de urgencia para evitar a los saqueadores de tumbas ha sacado a la luz nuevos restos de la necrópolis egipcia de Kom el-Khamasin, que han permitido hacer una deducción inicial de cómo habría sido hace más de 4.000 años la tumba del sumo sacerdote menfita Imephor.…
En "Tecnología"

Rescatan a mujer caída a una tumba
En Chiautempan la policía, bomberos de la SSC y Cruz Roja extraen a fémina de una cripta familiar Sergio Espinoza Al mediodía de este jueves el trabajo coordinado de bomberos dependientes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), paramédicos de la Cruz Roja y la policía municipal; permitió rescatar con vida a…
En "Destacado"