Por unanimidad, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó al PRI dar a conocer la estructura, montos y percepciones de los integrantes de la campaña del entonces candidato a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo, así como los presupuestos global y el ejercido durante la contienda.
Ello, luego de que revocó la respuesta que dio el CEN del PRI, que dirige Enrique Ochoa, al considerar que la solicitud de información no era de su competencia y orientó al solicitante a presentarla al Comité Directivo Estatal del tricolor.
Al analizar el recurso de revisión, la comisionada Patricia Kurczyn explicó que se localizó en el portal del INE el documento Numeralia Procesos Electorales Locales 2016-2017, del cual se desprende que el financiamiento público a partidos para el proceso electoral en el Estado de México ascendió a 826 millones 368 mil 196 pesos, lo cual comprende el gasto de actividades ordinarias, actividades específicas y los gastos de campaña. “Del citado presupuesto se asignaron 225 millones 471 mil 152 pesos con 49 centavos al PRI para el gasto de actividades ordinarias, de actividades específicas y gastos de campaña”.
Dijo que los Comités Directivos Estatales cuentan con atribuciones para conocer del ejercicio del financiamiento público otorgado para el proceso electoral 2016-2017.
“Lo cierto es que tienen la obligación de entregar al CEN los Informes de Gastos Ordinarios de Precampaña y Campaña de sus candidatos, lo que debe de ir acompañado de la documentación soporte”, dijo y consideró que el PRI sí es competente para conocer de la información solicitada.
Relacionado

Revisar votos de Ximena Puente en INAI; ¡era priísta embozada!
El gran logro de la alternancia partidista en la presidencia en el 2000 fue el derecho a la información: los mecanismos para que el ciudadano accediera a los secretos de Estado. Por eso la candidatura priísta a diputada plurinominal de Ximena Puente de la Mora, expresidenta del Instituto de Acceso a la Información, debe…
En "Opinión"

Rechazan a Ricardo Salgado para ser comisionado del INAI: no reunió la mayoría de votos
El Pleno del Senado rechazó con 67 votos en contra y 43 a favor a Ricardo Salgado Perrilliat como comisionado del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), por lo que se mantiene en inoperancia al pleno de ese organismo electoral. La votación en contra ocasionó…
En "Nacional"

INAI confirma que Puente envió renuncia corregida al Senado
El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Javier Acuña, confirmó que Ximena Puente ya entregó la carta de renuncia corregida al Senado. Luego de que la Cámara Alta rechazara la renuncia de la comisionada por no incluir la fecha en la que saldría del órgano, el comisionado presidente…
En "Nacional"